Conoce los tips más importantes para el desarrollo de hábitos
- Paola Gómez
- 1 jul 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar
¿Por qué fallamos al adoptar un hábito?
¿Cuántas veces has querido adoptar un hábito y solo te quedas con las ganas? Ya sea con la adopción del hábito de la lectura, de comer saludable o del ejercicio. Este último fue un gran reto en mi vida, cuando era una niña mi mamá intentó inculcar este último hábito en mi vida inscribiéndome en una serie de deportes como natación, tenis, gimnasia, fútbol y ninguno me gustó. Con los años decidí inscribirme en diferentes actividades, intentando adoptar el hábito del ejercicio, como pilates, TRX y un gimnasio, sin embargo, en ninguno duré más de un año “siempre ocurría algo que me hacía desistir”.

¿Quieres saber qué hacía que no logrará adoptar el hábito del ejercicio? Se debía a que en realidad sentía que el ejercicio era algo que tenía que hacer y no algo que disfrutara. Este 2020 decidí reencuadrar mi relación con el ejercicio, ahora entiendo que una forma de demostrarme cuánto me amo, es reservar un espacio de mi día para cuidarme a través del ejercicio.
Hoy quiero compartir contigo cómo logré adoptar este hábito con éxito para que tú hagas lo mismo con cada uno de los hábitos que deseas adquirir. Pero primero, comprendamos qué es un hábito y cuales son los beneficios que aportan a nuestra vida.
Los hábitos y sus beneficios
Iniciemos con entender qué es un hábito. Cuando repetimos una acción de manera frecuente y de forma automática, podemos decir que logramos generar un hábito en nuestra vida, ya sea positivo o negativo. Entonces podríamos decir que los hábitos son aquellas acciones que desarrollamos de forma mecánica y que al repetirlas numerables veces, se quedan grabadas en nuestra rutina del día a día. Por lo tanto, luego de convertir estas acciones en hábitos, los mismos no requieren un mayor esfuerzo de nuestra parte al ser cotidianas.
Para cambiar un hábito, es indispensable tener la intención de querer hacerlo, ya sea por deseo o por obligación. Es como cuando queremos comenzar una nueva dieta por motivos de salud o por querer comenzar a vivir de una forma más sana. Por ello, cuando es por deseo por lo general el cambio tiene prioridad en nuestras vidas, más no está exento de compromiso con nosotros mismos.
Por otro lado, los hábitos antiguos nunca se olvidan, quedan en nuestro subconsciente. Es así como, si queremos cambiar o modificar algún hábito en nuestra vida, debemos iniciar con modificaciones en la rutina ya establecida para los mismos, es decir, en darle un giro a la manera de hacer estos hábitos para obtener resultados diferentes.
Al crear hábitos saludables en nuestra rutina, nos permite disfrutar del tiempo de una forma diferente, algo que para muchos es un tesoro. Esto se debe a que a lo largo de la construcción de hábitos en nuestra rutina, vamos aprendiendo a organizarnos de una forma distinta para obtener mejores resultados. Lo cual, nos permite desarrollar la habilidad de estimar mejor nuestros tiempos para lograr disfrutar de cada espacio en nuestra vida.
Además, comenzamos a sentir mayor constancia y dedicación en aquello que de verdad nos motiva, comenzamos a entender los para qué de nuestra vida y sentimos que a pesar de que el camino no sea lineal, podremos alcanzar cualquier cosa que nos propongamos. Y es ahí, cuando entendemos que de los pequeños cambios surgen grandes cosas.
Ahora sí, ya estamos listos para iniciar este camino, un camino que nos abre innumerables puertas y comenzará a guiar nuestros pasos hacia esa historia de vida que tanto hemos querido construir. Te comparto mi guía para el desarrollo de hábitos de forma sana, productiva y con propósito, así que adelante conoce los tips más importantes para el desarrollo de hábitos.
Define qué hábito deseas adoptar
¿Alguna vez has viajado en un crucero? La primera vez que lo hice era muy pequeña, un día en altamar salí al balcón del camarote y me pregunté ¿Cómo un barco sabe que ha terminado su viaje? Y la respuesta no es un GPS, no, la respuesta correcta es porque sabe cuál es su destino, de lo contrario el GPS sería inútil. Esto suena obvio, aunque en ocasiones no le dedicamos el tiempo suficiente a definir qué queremos hacer y para qué queremos hacerlo.

Así que el primer paso es que decidas qué hábito quieres adoptar, anótalo en un lugar visible, así te servirá de recordatorio. Debajo de este, vas a escribir cómo se va a evidenciar que ya has adoptado el hábito y para qué lo quieres hacer. Ejemplo: Cuando haya hecho ejercicio cinco veces a la semana por tres meses, sabré que he adquirido el hábito del ejercicio y lo hago para tener un estilo de vida saludable.
Crea un plan
Una vez ya sabes qué hábito deseas adoptar, el siguiente paso es que diseñes un plan para hacer este proceso mucho más sencillo y gratificante. Para ello vas a tener en cuenta tres puntos super importantes.

Iniciar con pequeños cambios en tu rutina, por ejemplo, si el hábito que quieres adoptar es hacer ejercicio inicia con jornadas de corta duración e impacto y poco a poco vas subiendo de nivel. Así te sentirás motivado porque sabrás que cada vez puedes realizar rutinas de mayor exigencia y tu cuerpo se va adaptando contigo a estas nuevas actividades.
Haz un ritual para este hábito. Esto quiere decir que lo incluyas a tu rutina de tal forma que lo puedas hacer casi que en automático. Por ejemplo, al terminar la jornada laboral, te cambias y empiezas tu rutina de ejercicio, luego te bañas y cenas. Como puedes notar, puse el hábito a adoptar en medio de hitos importantes en tu día como el trabajo y la comida, de esta forma aumentas las probabilidades de hacerlo.
Crea una atmósfera agradable, el momento del hábito a adoptar debe ser especial y de tu agrado, así que realiza la actividad en un lugar que te guste, colócate ropa cómoda o escucha tu música favorita.
Registra tu desempeño
Después de realizar cada actividad que te propusiste en tu plan, registra ese progreso, para ello puedes usar un calendario, una aplicación o crear tu propio checklist. Esto será súper valioso, ya que cada vez que veas tu registro sentirás un mayor compromiso contigo mismo y te sentirás motivado al ver y sentir todo lo que has logrado.

¿Qué ocurre si un día no cumplo con las actividades propuestas para alcanzar mi hábito? No ocurre nada, evalúa qué causó eso, para que así puedas tomar medidas preventivas en el futuro. Lo importante es que te mantengas comprometido y enfocado para que disfrutes del proceso y de los resultados de haber adoptado este hábito.
Toda esa dedicación merece un premio así que al alcanzar tu objetivo recuérdate lo dedicado que has sido, los efectos positivos que ahora disfrutas gracias a ese hábito y haz una cita para consentirte, ya sea con una comida especial, una película o un momento relajante.
¿Estás listo para comenzar a hacer cambios significativos en tu vida? Recuerda que los hábitos contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida y crecimiento personal, lo que además de causar satisfacción, sentimos que logramos y realizamos grandes cosas en nuestra vida. Cuéntanos cómo ha sido tu proceso para iniciar a ver cambios en tu vida al adoptar nuevos hábitos.
Comments