¿Quieres cumplir tus sueños? Conoce a los 3 aliados que te ayudarán a lograrlo
- Paola Gómez
- 18 mar 2021
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2024
¿Alguna vez has tenido un sueño que te hace sentir emocionado y entusiasmado? ¿Un sueño que te hace creer que puedes lograr cualquier cosa? Si es así, ¡enhorabuena! Eres una de las pocas personas que se atreve a soñar en grande.
Es probable que desde hace unos cuantos años varias personas de tu entorno te hayan dicho sueña y hazlo en grande, lo puedes todo y a pesar de ello hayas optado transitar por el camino más conocido, por uno distinto al de tus sueños. Puede que en este momento justifiquen esta decisión por las responsabilidades que tienes y si este es tu caso, te quiero felicitar por tu nivel de compromiso y contarte que puedes ser responsable mientras haces tu sueño realidad.
Claro que para hacer tu sueño realidad debes empezar por definirlo ¿cierto? Sé que este primer paso puede sonar sencillo y ser retador, puesto que este sueño debe ser capaz de hacerte sonreír, estar alineado con tus valores, motivarte a actuar, ser realista y alcanzable.
Sin embargo, soñar no es suficiente. Si quieres cumplir tus sueños, necesitas un plan. Y para crear un plan eficaz, necesitas contar con los aliados adecuados, es por ello por lo que hoy te voy a presentar los que utilizó Walt Disney.
Tus aliados al momento de crear un sueño

Leyendo “El poder de confiar en ti” de Curro Cañete recordé una lección que nos dejó el famoso Walt Disney. Él pensaba que al momento de soñar debíamos asumir tres roles, yo los he rebautizado como tus aliados, porque serán perspectivas complementarias que te permitirán sentirte mucho más seguro y preparado para hacer tu sueño realidad.
El soñador
El primer aliado que necesitas es el soñador. El soñador es la persona que te ayuda a visualizar tu sueño. Es la persona que te hace creer que todo es posible. El soñador te ayuda a pensar en grande y a no ponerte límites. Te ayuda a ver el mundo desde una perspectiva positiva y optimista.
Muchos han logrado grandes cosas basándose en sueños, como por ejemplo Roberto Canessa y Nando Parrado quienes caminaron por las montañas de los Andes 10 días consecutivos, sin recursos, comida, o hidratación soñando con poder sobrevivir. Tu no eres la excepción recuerda que tienes todo lo necesario para llegar a esa meta tan anhelada.
¿Cómo funciona el soñador?
El soñador te ayuda a conectar con tu imaginación y a crear una imagen clara de tu sueño. Te ayuda a ver el mundo desde una perspectiva positiva y optimista, y te hace creer que todo es posible.
¿Cómo puedes utilizar el soñador?
Para utilizar el soñador, lo primero que debes hacer es encontrar un lugar tranquilo donde puedas relajarte y concentrarte. Cierra los ojos e imagina tu sueño con todos sus detalles. Visualízate logrando tu objetivo y siente la emoción que eso te genera.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a visualizar tu sueño
Haz que tu sueño sea lo más específico posible.
¿Qué quieres lograr? ¿Cómo te sentirás cuando lo hayas logrado? ¿Qué impacto tendrá en tu vida?
Utiliza todos tus sentidos para crear una imagen vívida de tu sueño
¿Qué ves? ¿Qué escuchas? ¿Qué sientes? ¿Qué hueles? ¿Qué saboreas?
No tengas miedo de ser creativo. El soñador es el lugar donde puedes dejar volar tu imaginación.
Un ejemplo de cómo utilizar el soñador
Imaginemos que tu sueño es escribir un libro. Para utilizar el soñador, podrías imaginarte sentado en tu escritorio, escribiendo el libro de tus sueños. Podrías visualizar la portada del libro, la historia que cuentas y la reacción de tus lectores.
El realista
El realista es el segundo aliado que necesitas para cumplir tus sueños. Es la persona que te ayuda a hacer tu sueño realidad. Es la persona que te ayuda a crear un plan y a tomar acciones concretas. El realista te ayuda a evaluar tus recursos y a identificar los obstáculos que tendrás que superar. Te ayuda a ser realista y a no perder la perspectiva. Soñar es importante, es el primer paso, ahora debes pensar cómo lo harás realidad.
¿Cómo funciona el realista?
El realista te ayuda a conectar con la realidad y a crear un plan realista para lograr tu sueño. Te ayuda a ver las cosas desde una perspectiva objetiva y a identificar los obstáculos que tendrás que superar.
¿Cómo puedes utilizar el realista?
Para utilizar el realista, lo primero que debes hacer es encontrar un lugar tranquilo donde puedas pensar con claridad. Haz una lista de todos los recursos que tienes disponibles para lograr tu sueño. También haz una lista de todos los obstáculos que crees que tendrás que superar.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a utilizar el realista
Sé realista. No te pongas metas que sean imposibles de alcanzar.
Sé flexible. Las cosas no siempre saldrán según lo planeado, así que sé flexible y dispuesto a adaptar tu plan según sea necesario.
Sé honesto contigo mismo. No te engañes a ti mismo sobre tus posibilidades.
Un ejemplo de cómo utilizar el realista
Imaginemos que tu sueño es abrir un restaurante. Para utilizar el realista, podrías hacer una lista de los recursos que tienes disponibles, como dinero, habilidades culinarias y experiencia en el sector de la hostelería. También podrías hacer una lista de los obstáculos que crees que tendrás que superar, como la competencia, las regulaciones gubernamentales y el coste de la apertura de un restaurante.
El crítico
El tercer aliado que necesitas para cumplir tus sueños es el crítico. El crítico es la persona que te ayuda a mejorar tu plan. Es la persona que te ayuda a identificar los puntos débiles y a encontrar soluciones. El crítico te ayuda a ser honesto contigo mismo y a no conformarte con menos de lo mejor.
¿Cómo funciona el crítico?
El crítico te ayuda a pensar con claridad y a evaluar tu plan de forma objetiva. Te ayuda a identificar los puntos débiles de tu plan y a encontrar soluciones para superarlos.
¿Cómo puedes utilizar el crítico?
Para utilizar el crítico, lo primero que debes hacer es encontrar un lugar tranquilo donde puedas pensar con claridad. Lee tu plan cuidadosamente y pregúntate:
¿Hay algún punto débil en mi plan?
¿Hay algún obstáculo que no he tenido en cuenta?
¿Cómo puedo mejorar mi plan?
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a utilizar el crítico
Sé honesto contigo mismo. No te engañes a ti mismo sobre tu plan.
Sé objetivo. No dejes que tus emociones se interpongan en tu juicio.
Sé abierto a las críticas. Escucha a los demás y sé dispuesto a hacer cambios en tu plan.
Un ejemplo de cómo utilizar el crítico
Imaginemos que tu sueño es escribir un libro. Para utilizar el crítico, podrías leer tu plan cuidadosamente y preguntarte:
¿Hay algún punto débil en mi plan? Por ejemplo, ¿he investigado suficiente sobre el tema de mi libro? ¿He pensado en cómo voy a comercializar mi libro?
¿Hay algún obstáculo que no he tenido en cuenta? Por ejemplo, ¿tendré tiempo para escribir el libro además de mi trabajo y otras responsabilidades? ¿Tendré el dinero suficiente para publicar mi libro?
¿Cómo puedo mejorar mi plan? Por ejemplo, podría dedicar más tiempo a investigar sobre el tema de mi libro o buscar formas de obtener financiación para publicar mi libro.
Beneficios de contar con tus aliados al momento de crear tu sueño
Poder ver el mundo desde diferentes perspectivas es un proceso enriquecedor porque te abre la mente, mejora tu nivel de empatía y te permite tomar decisiones más acertadas. Por lo que resulta muy sencillo entender por qué Walt Disney lo utilizó. Hoy tú lo puedes hacer, confía en tus capacidades, prepárate y actúa.

Cada uno de estos aliados tiene sus propias fortalezas y debilidades. Al trabajar juntos, pueden ayudarte a crear un plan eficaz que te permita cumplir tus sueños.
El soñador te ayuda a:
Visualizar tu sueño y creer que todo es posible
Pensar en grande y no ponerte límites
Mantener una actitud positiva y optimista
El realista te ayuda a:
Evaluar tus recursos y obstáculos
Crear un plan realista y alcanzable
Tomar acciones concretas
El crítico te ayuda a:
Mejorar tu plan
Identificar los puntos débiles y encontrar soluciones
Ser honesto contigo mismo y no conformarte con menos de lo mejor
Soñar en grande y tener metas ambiciosas es algo que todos deberíamos hacer. Sin embargo, para cumplir nuestros sueños, no basta con soñarlos. También necesitamos un plan y la voluntad de trabajar duro para lograrlos.
Los tres aliados que Walt Disney utilizó para crear sus sueños son una excelente metáfora para este proceso. El soñador nos ayuda a visualizar nuestro sueño y creer que todo es posible. El realista nos ayuda a evaluar nuestros recursos y obstáculos, y a crear un plan realista. Y el crítico nos ayuda a mejorar nuestro plan y a identificar los puntos débiles.
Para utilizar estos aliados de forma eficaz, es importante ser paciente, flexible y no rendirse. El camino hacia el éxito no siempre es fácil, pero es posible si estamos dispuestos a trabajar duro y a nunca rendirnos.
¿Cómo cumplir tus sueños?
Visualiza tu sueño
El primer paso para cumplir tus sueños es visualizarlos. Tómate un tiempo para pensar en lo que quieres lograr. ¿Cuál es tu sueño? ¿Cómo te sentirás cuando lo hayas logrado? ¿Qué impacto tendrá en tu vida?
Cuanto más clara sea tu imagen de tu sueño, más motivado estarás para lograrlo. La visualización te ayudará a mantenerte enfocado y motivado a lo largo del camino.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a visualizar tu sueño:
Encuentra un lugar tranquilo donde puedas relajarte y concentrarte.
Cierra los ojos e imagina tu sueño con todos sus detalles.
Utiliza todos tus sentidos para crear una imagen vívida de tu sueño.
No tengas miedo de ser creativo. El soñador es el lugar donde puedes dejar volar tu imaginación.
Evalúa tus recursos y obstáculos
Una vez que tengas una imagen clara de tu sueño, es hora de evaluar tus recursos y obstáculos. ¿Qué necesitas para lograr tu sueño? ¿Qué obstáculos tendrás que superar?
Ser realista sobre tus recursos y obstáculos te ayudará a crear un plan que sea alcanzable y factible.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a evaluar tus recursos y obstáculos:
Haz una lista de todos los recursos que tienes disponibles para lograr tu sueño.
Haz una lista de todos los obstáculos que crees que tendrás que superar.
Sé honesto contigo mismo sobre tus posibilidades.
Crea un plan realista
Una vez que hayas evaluado tus recursos y obstáculos, es hora de crear un plan. Tu plan debe ser claro, específico y alcanzable.
Tu plan debe incluir los siguientes elementos:
Un objetivo claro y específico
Una lista de pasos que necesitas seguir para lograr tu objetivo
Una estimación de cuánto tiempo y esfuerzo requerirá cada paso
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a crear un plan realista:
Sé específico. No digas "Quiero ser rico". Di "Quiero ganar $100.000 al año".
Sé realista. No te pongas metas que sean imposibles de alcanzar.
Sé flexible. Las cosas no siempre saldrán según lo planeado. Sé dispuesto a adaptar tu plan según sea necesario.
Sé flexible
No importa lo bien que planifiques, las cosas no siempre saldrán según lo planeado. Por eso es importante ser flexible y estar dispuesto a adaptar tu plan según sea necesario.
Si te encuentras con obstáculos, no te desanimes. Simplemente adapta tu plan para superarlos.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a ser flexible:
Sé abierto a las nuevas ideas.
No tengas miedo de cambiar de rumbo.
Sé paciente. Las cosas buenas llevan tiempo.
No te rindas
El camino hacia el éxito puede ser difícil, pero es posible si estás dispuesto a trabajar duro y a nunca rendirte.
Cuando te sientas desanimado, recuerda por qué quieres lograr tu sueño. Recuerda el impacto que tendrá en tu vida.
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a no rendirte:
Mantén tu objetivo en mente.
Rodéate de personas positivas.
Celebra tus éxitos, por pequeños que sean.

Recuerda que tú puedes lograr cualquier cosa que te propongas. ¡Así que sal y empieza a construir tu sueño!
Además, ¿quieres dar el siguiente paso en este proceso? La importancia de los indicadores y cómo crearlos efectivamente para alcanzar tus metas.
¿Quieres recordar lo aprendido hoy? Descarga la infografía a continuación y comienza a construir un nuevo camino de vida. Contáctame para más información de mis servicios.
Comments